Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

5/22/2013

Making New Business Connections with Social Media

Today, getting more traffic and generating more sales will not only involve having a complete website. You need to be your own key person of influence even in social media. This has been the trend now, and it has proven to be successful in earning more potential clients who are always present in the World Wide Web.

Social Media
A bigger bulk of digital users can be found in various social media sites like Twitter, Facebook, Linkedln, and more. This is so because these networking sites are outlets for communication, entertainment, information, and more in just one site. They give convenience to users instead of surfing limitlessly.

Marketing Strategy
Invading these social networking sites is your marketing strategy to earn the trust of its millions of subscribers. Through these sites, promoting your company brand is more updated and exciting. You get to add subscribers to your account and turn them into potential clients overnight.

Tips to Adding Your Connections

  1. Creating An Account – Begin your invasion of the social media by making your company profile account especially in sites where there are millions of subscribers. 
  2. Adding People to Your Network – Then jump straight into adding your friends into your network. 
  3. Short and Concise Introduction – Every invitation to add as a friend to your network should start with an introduction of how you came across his name, and why you wanted to add him into your business network. It is very important to ask for permission especially when it concerns about expanding your network. Also, never entice people you like to add about your business as there should not be any promotional tone in your invitation. 
  4. Join Groups – It may also be a good idea to join groups of the same business nature with yours. There are groups that offer an automatic acceptance while closed groups will have to let you wait for their acceptance via email. 
  5. Create A Group – You could also create your own group and in the long run gather as many members as possible. 
  6. Start Your Discussion – You initiate your own discussion about trending topics or something to do with the following: 
  • Controversial issues going on locally or globally. 
  • Share a test case. 
  • Share free information, news, quotes, and more. 
  • A hot issue that has become a mass problem. 

The “issues” list could go on but you need to carefully scrutinize when you plan to put them on your wall or site. It should not be a vulgar case just to get everyone to join the discussion and give their opinions.

Social Media promises a wider opportunity for you to earn more potential clients by just becoming more involved and responsive. This simple move can go a long way in establishing you or your company as a key person of influence in your niche.

Alisia Goodwin is a freelance blogger and currently writes for Think Big Online, which offers social media optimization services in Australia.

8/16/2011

Relaciones entre las Tech Companies

El día en que Google compra Motorola me encuentro en Hacker News esta currada infografía sobre las relaciones entre las tech companies (startups y sus "matrices").


6/05/2010

Facebook y Cáncer

Habitualmente la sociedad -o mejor dicho, nuestra sociedad, ese porcentaje relativamente elitista por lo de industrializado- analiza los efectos de los Social Media (Redes Sociales): su seguridad, su capacidad para establecer conversaciones entre empresas y personas (B2C), entre clientes (C2C) etc.

Es bastante sorprendente los distintos tipos de análisis y de usos que sobre las redes sociales se hacen.
Hace unos días, Paul Brown me contaba que veía mayor aceptación de los posts más "profundos" sobre Linux y el software libre en Twitter y mucho más seguimiento a los posts "chorras" en Facebook.
No deja de ser curioso, cuando Twitter es una aplicación bastante más sencilla y minimalista que Facebook (en teoría).
La explicación puede ser otra, y estriba en el grado de penetración de ambas herramientas: Facebook es más antigua, más común en España (con una base de usuarios mayor) y Twitter es más novedosa, más "geek". De hecho en twitter puedes encontrar un gurú o al menos un techie fácilmente: basta con ver si pasa los 3.000 tweets, 2.000 followers o alguna cantidad de ese estilo.
En Facebook esto es mucho más difícil, ya que es una herramienta mucho más democratizada.

Lo que no iba a esperar, al menos hace un par de meses, es que las redes sociales (y por muy sociales que tengan el nombre) realmente puedan influir positivamente sobre el bienestar de una persona, su alivio ante una enfermedad y una posterior recuperación.

Estos días (desde principios a finales de Mayo) he estado en tierras Navarras, concretamente en el Hospital Clínico Universitario, (donde nos han atendido de manera ejemplar) para realizar dos operaciones de pulmón sobre mi madre, en la que han conseguido erradicar, con bastante éxito, un total de 6 tumores malignos.


Las operaciones de pulmón, sin ser operaciones de corazón, cerebro o quimioterapia, son bastante aparatosas: para palpar manualmente un pulmón y poder encontrar el cirujano los tumores que no se ven en un escáner (TAC) hace falta vaciar el pulmón de aire, y abrir la espalda rodeando las costillas.

Habitualmente, cuando un paciente era ingresado con una enfermedad de este tipo antes de la era de las social media, contaba con las siguientes desventajas:
-la comunicación con el paciente casi siempre era vía teléfono o visitas en la habitación, con la dificultad que entraña todo esto teniendo a la paciente en Pamplona y siendo de Málaga.
-las llamadas (y las visitas) hay que atenderlas de forma secuencial, y muchas veces, en lugares como la UCI, son tremendamente complicadas.
Arriba se pueden apreciar la cantidad de mensajes y de "Likes" (me gusta) que tiene la foto de arriba (puertas de la UCI del hospital).
Más de 25 comentarios de apoyo, y 4 likes. Otras fotos tienen 22 likes y otros 20 comentarios.

Mi madre ha estado todo el tiempo que le apetecía, y al ritmo que quería o podía, en contacto con la gente que tiene en su red social favorita (en este caso Facebook).
El apoyo constante de la gente, en no mas de dos frases, llenando cada una de las fotos que me he encargado de subir ha sido total.
La primera vez que subí una foto, con mi madre antes de la primera operación soplando con vapores para ensanchar la cavidad pulmonar, tuve bastantes dudas sobre si publicarla o no.
A veces parece que tu vida puede quedar demasiado expuesta, que puedes perder tu intimidad.
Pero esto no es así:
En una red social (y a pesar de los fallos de seguridad que hayan podido tener Facebook u otras) el usuario puede decidir:
  • lo que quiere publicar
  • a quien quiere tener en la red como amigo
  • los comentarios de otras personas que pueda desear eliminar cada uno de su propio muro
El apoyo y soporte recibido por los cerca de 100 amigos que mi madre tiene en Facebook, más los amigos míos que también la conocen o me apoyaban a mí, ha sido espectacular y el motivo de este post.
Las redes sociales pueden bajar la productividad, pero también pueden hacer feliz a la gente, darles fuerza y esperanzas para luchar contra una enfermedad tan silenciosa y cruel como es el cáncer... que tantas personas se ha llevado por delante.
Como con cualquier herramienta o tecnología, véase el móvil, el coche, el avión etc., los medios sociales de comunicación tienen sus pros y sus contras.
Dependerá de cada uno de nosotros el ser capaces de encontrar la parte útil y positiva de estas redes para sacarle fruto.
No puedo terminar este post sin antes darle gracias a la persona más importante casi de esta historia, el ejemplar cirujano García Franco. Aparte de un exquisito profesional, una persona de una gran empatía y una energía contagiosa.
En buenas manos, y con el apoyo inestimable de nuestros buenos amigos, que nos los llevamos al hospital dentro del Netbook, la situación fue un éxito:
  • tras la primera operación, salimos del hospital en 4 días
  • tras la segunda (y con la primera reciente) en 3
Son tiempos casi récords para operaciones de pulmón y para una persona con más de 50 años.
Sinceramente, creo que la cercanía de las personas, a través de las fotos en facebook, los comentarios, las palabras de ánimo etc.. han tenido un efecto tremendamente positivo en el ánimo de mi madre.
Las gracias también van para el propio Facebook, como herramienta, y sobretodo al grupo de amigos, familiares etc. que nos dieron su apoyo cada día, y a los pocos minutos de subir cada foto.

Facebook sí que puede servir para algo.