Mostrando entradas con la etiqueta Gestión documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión documental. Mostrar todas las entradas

8/08/2012

5 razones para comprar un Software de Captura de Documentos

Un motivo por el que un software de gestión documental tradicional se puede quedar corto en muchos casos y no nos permite sacar todo el jugo de una forma eficiente a la ya de por sí gran inversión del gestor o ECM, es la falta de un software de captura de documentos adecuado.
La captura es una parte fundamental del proceso de gestionar documentos, ya que una vez recepcionado un documento (ya sea en papel o en digital), éste debe ser pre-procesado para su gestión en un flujo de trabajo o directamente para ser almacenado.

Los cinco motivos por los que el gestor necesita de la captura son:

  1. Mejorar la eficiencia del gestor documental, haciendo a los usuarios que no pierdan tanto tiempo colocando metadatos en el documento, tales como el título, la descripción o etiquetas que nos sirven para su clasificación y búsqueda posterior. Ver el post relacionado ¿De quién es el trabajo de los metadatos?
  2. Mejora la seguridad en la gestión documental. ¿Pero qué tendrá que ver la seguridad con la captura? Pues es bastante sencillo, un gestor documental con una metadatación pobre acaba siendo un auténtico desastre a largo plazo. Está comprobado que los usarios del gestor tienden a no colocar metadatos, o a colocarlos de cualquier forma. Entonces podemos tener documentos ubicados en lugares donde no deben estar, y al acceso de personas de nuestra organización que no deberían verlos.
  3. Mejora el orden, y por tanto la capacidad de búsqueda. Esto está relacionado con el punto 2 (mejora en la seguridad a través de una mejor ordenación de los documentos, lo cual previene los accesos indebidos a la información) y con el punto 1 (mejora de la eficiencia en general, en este caso en particular hay que destacar la facilidad y eficiencia en la búsqueda). Esto se soluciona también con métodos para buscar en imágenes (OCR) y con otras técnicas de captura de documentos.
  4. Supone una mejora sobre un sistema ya en uso, lo que da un refuerzo al concepto de modularidad. Al fin y al cabo, es como mejorar las prestaciones útiles de nuestro coche o nuestro ERP añadiendo un complemento perfecto para tener mayor recorrido y fuerza.
  5. Verticalización. Athento es un software de captura que también presenta personalizaciones para distintos sectores en los que ya ha sido aplicado. Como prueba de ello, y en el sector financiero, el caso de éxito de gestión documental realizado en BBVA.
Posts relacionados:

8/01/2012

Sección recursos de gestión documental y otras novedades

Hemos inaugurado nueva sección de recursos de gestión documental en nuestra web, con el objetivo de difundir los distintos contenidos (casos de éxito, whitepapers etc.) sobre nuestras experiencias en materia de gestión documental y ECM.

Por defecto al acceder a este enlace aparece el caso de éxito de gestión documental en BBVA, pero a la derecha se puede acceder a los distintos contenidos, que son ya bastantes y vamos a seguir publicando otros cuantos.

También hemos inaugurado otras nuevas secciones más orientadas a los productos que las páginas de contenidos, osea son páginas más orientadas a describir funcionalidades concretas de gestión documental:

Pronto publicaremos nuevos casos de éxito en empresas de referencia a nivel España y América Latina, son realmente interesantes. Stay tunned!

Post data: Un post de nuestro blog realmente interesante: 5 razones para digitalizar, sobre el porqué digitalizar, cómo se obtiene valor en el proceso de digitalización.

11/11/2011

Pregunta Jodida: ¿Cuánto cuesta digitalizar? ROI de la digitalización

Es una pregunta jodida, y lo digo en varios sentidos:

  • Difícil de calcular. Por ejemplo:

    número total de documentos X número de "folios" X Coste por digitalizar cada folio

     Ya en sí mismo es complicado  saber el coste de digitalizar cada papel (tiempo empleado, coste del escáner, coste por hora del "digitalizador" etc.)


  • Difícil de medir el ROI. Al coste de la digitalización hay que añadir el del propio software de almacenamiento de la información (gestor documental o ECM). Y hay que restar el espacio que dejaremos libre al poder destruir los documentos. Y en algunos casos, sumar el coste propio de destruir documentos. Y restar el coste de eficiencia generado al digitalizar, osea el ahorro de tiempo conseguido en búsquedas, reenvíos de información, firma de los documentos (vs firma digital).
Pues ante tan complicada pregunta, aquí tenemos la respuesta. Un jodidamente buen artículo de mi compañera Verónica meza sobre el ROI de la Digitalización.

Bueno, mejor son tres artículos:



10/10/2011

Una de buenos posts sobre Gestión Documental

En nuestro blog corporativo contamos desde hace poco con Vorpalina, un experto en ECM que ha trabajado para Everis e Indra, entre otros.
Para quien no lo sepa, everis es una de esas consultoras tochas, que realizan importantes proyectos en muchos ambitos alrededor de la consultoría tecnológica, administración electrónica etc.
A mi personalmente me ha encantado el post, por lo que os lo recomiendo.
Podéis verlo aquí:
Reeducar en gestion documental
Por otra parte mi compañera Verónica Meza también está últimamente (siempre lo ha hecho pero últimamente mucho más ;-) elaborando gran cantidad de posts de alta calidad.
En especial, uno sobre un ejemplo concreto del etiquetado automático de documentos, una funcionalidad muy interesante para agilizar el tabajo de clasificación y metadatación de documentos. Esta funcionalidad se encuadra dentro de la gestión documental inteligente.

Y otro sobre el futuro del mundo ECM.


Algunos documentos interesantes sobre gestión documental, como casos de éxito, whitepapers e informes:

  • Caso de Éxito: Gestión Documental en BBVA. La unidad inmobiliaria de BBVA (ANIDA) tenía un gran reto: Centralizar los más de 125.600 expedientes inmobiliarios en un único repositorio y recuperarlos con rapidez desde las aplicaciones de Tasación, Promociones y Gestión.
    El resultado fue una solución de gestión documental que permitióagilizar los trámites y asegurar un retorno de la inversión (ROI) inmediato.
  • Caso de ÉxitoLa Diputación de Málaga se pasa al Cloud con Athento. El organismo malagueño pasa a ser el Cloud del resto de municipios de menor tamaño de la provincia, dotando de una estructura de gestión documental y Administración Electrónica a más de un millón de ciudadanos.
  • Caso de ÉxitoZady Gestores se convierte en la primera gestoría inteligente de España.
    El Reto: Conseguir digitalizar el proceso de gestión de expedientes de trámites de tráfico para ofrecer a sus casi 300 clientes un servicio telemático ágil.
    La Solución: Digitalizar 3104 expedientes de tráfico e implantar Athento como sistema de gestión documental inteligente encargado de dar respaldo a los servicios de su Oficina Virtual.
  • Descubre por qué la Dirección General de Tráfico de España elige Athento y Nuxeo para su Gestión documental, en un proyecto con un coste superior a los 750.000 euros, pero que conseguirá un ahorro para la DGT de más de un millón de euros al año.
  • WhitepaperGestión Documental Inteligente en la Empresa y la Administración
    Descubre qué es la gestión documental inteligente y qué le aporta a tu empresa. Descubre también que le aporta a una Administración Electrónica, osea una Administración moderna que trata de deshacerse del papel implementando flujos de trabajo y una solución de firma electrónica.
  • ComparativaComparativa Soluciones De Captura de Documentos
    Descubre cómo mejorar las prestaciones de gestión documental con un Software de Captura, que permite extraer contenidos relevantes de documentos de forma automática para generar grandes aumentos de eficiencia y productividad en procesos documentales intensivos. Analiza entre varias soluciones, la más eficiente y avanzada tecnológicamente.
  • Whitepaper6 pasos para la Digitalización
    Emprender la digitalización o captura de los documentos en papel de tu empresa requiere una estrategia a seguir que garantice un buen resultado. Si bien, el manejo masivo de papel es un lastre para la eficiencia de los procesos, la implementación inadecuada de un sistema de digitalización puede terminar siendo un gasto inútil... descubre cómo hacerlo de forma eficiente.
  • Informe¿Es el Cloud (la nube) una buena opción para mi empresa?
    Analiza por qué el Cloud aporta ventajas no sólo económicas, sino también de Seguridad, a la hora de realizar una estrategia de Gestión Documental.
  • Caso práctico: El ROI De Mi Proyecto De Digitalización Un estudio detallado de los ahorros a conseguir con un proyecto de digitalización bien llevado a la práctica.
  • Whitepaper: La nube simplicidad inmediatez y eficiencia La nube (Cloud Computing) es un concepto mucho más tangible de lo que parece y más cercano. Descubre qué ventajas te aporta.
  • Whitepaper Análisis de Seguridad: ¿Podemos fiarnos de la nube? Estudio sobre por qué una estructura de Cloud Computing puede ser más segura que tener tus documentos en tus servidores de forma local.

1/25/2011

Glosario de Gestión Documental

Verónica Meza publica estos días un interesante artículo en el blog de Yerbabuena con el comienzo a un Glosario de Gestión Documental (empezando con la letra A).
Es una idea realmente buena para explicar a todas las personas que no conocen la gestión documental, sus términos, conceptos etc.



La gestión documental open source es una disciplina relativamente sencilla, en pleno auge por la adopción de tecnología en organismos públicos y gran empresa. La parte open source implica compartir el código fuente del software de gestión documental con los clientes, de forma que puedan extender su sistema de forma a su gusto y saber que no tienen limitaciones en cuanto a la consulta y modificación del mismo.

Hay que facilitar los contenidos de calidad que explican esta disciplina, de forma que los posibles interesados en implantar un gestor documental estén bien informados y puedan tener una opinión clara de lo que necesitan.

Desde Yerbabuena nos hemos propuesto mejorar mucho la difusión de materiales específicos sobre Gestión documental y en particular sobre nuestro producto Athento, que combina la gestión documental con tecnología semántica, OCR y Firma Digital.

3/31/2010

Clientes Encantados

Hoy hemos publicado el caso de éxito sobre nuestro trabajo en BNP Paribas, desarrollando su gestor documental open source.
BNP Paribas es un cliente que siempre recordaremos con un cariño especial, no por ser una multinacional, o por ser el omnipresente sponsor de cualquier torneo de tenis... sino por haber sido nuestro primer gran cliente.

Además, nos ha servido como referencia para otras grandes cuentas interesadas en "probar algo diferente, algo fresco" (como suelen decirnos). Al tener la referencia de un trabajo bien hecho en una empresa importante, es más fácil generar confianza.
A veces a los emprendedores sólo nos falta eso, hay ilusión, gente técnicamente brillante, un grupo unido... y a veces sólo faltan las oportunidades para demostrar el trabajo que podemos hacer.

BNP sí arriesgó en su momento con nosotros.

http://blog.yerbabuena.es/2010/03/caso-de-exito-bnp-paribas.html

2/03/2010

Entrevista a nuestro CTO

Entrevistan a Daniel Téllez, CTO de Yerbabuena Software en Revista de Gestión Documental.

Podéis leerlo aquí:
Entrevista Revista Gestión Documental Yerbabuena Software.

Daniel habla sobre la I+D en gestión documental, osea los productos innovadores que vamos a introducir en el mercado utilizando tecnología semántica, clientes para móviles etc.

1/17/2010

Gestión de documentos en Japón


Hospital en Japón - Japanese hospital - ungatonipon.com from ungatonipon on Vimeo.


Está clarísimo que tenemos mucho mercado ;-).
Creo que un buen gestor documental open source es bastante más barato que ese complejo sistema de "metro" documental, aun así el vídeo mola bastante.

11/17/2009

Webinar de Nuxeo

Nuxeo realizará un Webinar este Jueves 19 de Noviembre a las 17:00 hora de España (si no he calculado mal, 11:00 eastern time, que +6 = 17, osea las 5 de la tarde ;P).

Podéis consultarlo y apuntaros en la web de Nuxeo:
http://www.nuxeo.com/en/about/events/webinar_nuxeo_dm_53

11/15/2009

Gestión Documental en Madrid

Hace poco participamos en Documadrid 2009, el evento de gestión documental más relevante a nivel nacional.
En concreto, tuvimos la oportunidad de inaugurar el evento con la primera charla. Entre otros participantes, Oracle, Adobe, Canon, MP Sistemas... y Yerbabuena Software ;)


Aquí tenéis la presentación completa:

11/11/2009

Nuxeo en el top 10 de proyectos open source

Nuxeo está entre los 10 proyectos más valorados de la comunidad open source, en esta selección de 10 proyectos "para no perderse".



Hace 2 años o más que apostamos por Nuxeo 5, y nos alegramos a diario ;-)
Desde luego acertamos de lleno, y sabíamos que tras el formidable trabajo realizado con CPS, el cambio a JAVA iba a ser un éxito.

Por si alguien no sabe que es Nuxeo, se trata de un sistema de gestión documental open source muy fácil de utilizar y de instalar, y que consigue mejoras espectaculares en la gestión de documentos electrónicos, incorporando aspectos como los flujos de trabajo (workflows), versionado de documentos, gestión de usuarios y permisos, alertas por eventos, ciclos de vida asociados a documentos etc...

Puedes ver una comparativa de Nuxeo vs Alfresco en nuestro blog corporativo.

Por cierto, el top 1 es Open Bravo, y como comento en mi twitter, #menosladrilloymassoftware

10/06/2009

Líderes en Gestión Documental


Somos los números 1 en google para Gestión Documental.
Sólamente superados por la omnipresente wikipedia y por encima de todas las empresas del sector dentro de Google España (google.es).
Además de tener un producto competitivo, nos estamos posicionando muy bien.

PD: El 21 de Octubre inauguramos en Madrid el evento Documadrid 2009.
PD2: También somos líderes para otras búsquedas como "software de gestion documental", "sistema de gestión documental".

9/22/2009

Quiero financiar la compra del Gestor Documental...

Perfecto, sigues el blog.. te doy la paliza constantemente sobre nuestro software de gestión documental, tienes claro que Nuxeo es mejor que Alfresco y que el resto de herramientas de gestión documental, y has decidido invertir en la herramienta que va a mejorar tu empresa de forma drástica, aumentando la productividad y reduciendo costes desde el primer minuto. Lo tienes claro.

¿Y ahora qué?

Pues ahora puedes tramitar una ayuda para afrontar la inversión en tecnología, hasta un máximo de 200.000 €, con un préstamo al 0% de interés durante 3 años.
Gracias a... los impuestos que pagas.

Sin ninguna comisión, ni apertura, ni cancelación. Nada.
Sin letra pequeña.

¿Cómo lo hago?

Aquí tienes toda la información:
http://www.ico.es/web/contenidos/272/index.html

Pero yo te lo explico... ;-)

las pequeñas y medianas empresas que .... ....., así como aquellas que disponiendo de esta conexión realicen inversiones en software y hardware destinadas a mejorar sus procesos empresariales

Y ahí entra la implantación de un sistema de gestión documental. Por supuesto.

Para hacer la operación habría que:

  1. -Estudiar cada caso concreto (de forma presencial preferentemente) para hacer una estimación exacta del precio de la implantación y soporte, tratando de ajustarnos a lo que queréis/podéis pagar (sin tener en cuenta el incentivo, osea sin incurrir en gastos de manera insostenible para este proyecto).
  2. -Una vez fijada la cantidad, presentación de la solicitud (Anexo I) que aparece en la página que te he indicado antes. Puedes consultar el anexo directamente aquí:
    http://www.ico.es/web/descargas/paginas/3804160_Formulario%20Prestamo%20TIC%20200810%20final.pdf

    en vuestro banco o caja habitual, para que aprueben el préstamo a interés 0%.


Por hacer una estimación, un préstamo de 8.000 € tendría un coste mensual de 222,22 €/mes.

9/12/2009

Viene el Presidente de la Junta al PTA

El lunes viene el Presidente de la Junta de Andalucía al PTA, a tener una reunión con las empreas Spin-Off y Campus... y como Yerbabuena Software es ambas cosas, iremos a la cita.

Esperamos apoyo al sector tecnológico, una apuesta fuerte y decidida tras la bajada del turismo y el descalabro de la construcción.
El PTA viene notando la crisis (por supuesto) pero aún se crean más empresas de las que se destruyen.. cosa que en pocos lugares se pueden decir.
En nuestro caso, trataremos de aprovechar la visita para que conozca de primera mano nuestros servicios de gestión documental utilizando tecnologías Open Source, en la línea con lo que viene demandando la Admin. Pública.
Griñán viene a inaugurar el nuevo edificio de la Unidad Territorial de Apoyo a los Emprendedores, situado en C/ Severo Ochoa (entrando al PTA, la primera calle importante a mano izquierda), pasado la primera sede de AT4 (Cetecom).

8/28/2009

Gestión Documental Semántica

Nuestros chicos de desarrollo de Yerbabuena siguen mejorando la implementación de tecnología semántica en Nuxeo Open Source ECM.

Además, también se está mejorando el acceso a Nuxeo mediante un cliente Flex (está quedando espectacular). De esta forma podremos utilizar el gestor documental de manera más ágil, aumentando la usabilidad y la experiencia con esta potente herramienta de gestión de contenidos.

Con este tipo de mejoras y aplicaciones vamos a mejorar nuestros servicios de gestión documental, de forma que comencemos septiembre con las pilas puestas y la tecnología más competitiva!

8/20/2009

Our first customer in the U.S.

This week was very exciting for us, as we got our first customer in the United States.
More information in our post "primer cliente USA".
Atlanta, Georgia, gets the first "Yerbabuena Software flag" on the map. Vini, vidi, vinci.

In English here.

7/25/2009

Un cliente

"La gente ahora está contenta"

Alberto Herrero, BNP Paribas.

Sobre el Gestor Documental y ECM Nuxeo implantado por Yerbabuena Software

6/07/2009

Gestión Documental en Catalán!

gestion documental
Tenemos el placer de contar con unos partners en Cataluña:

Gestio Documental

Su empresa se llama Infosistemes y contaremos con ellos para varias colaboraciones:

  • Traducción de Nuxeo al catalán
  • Partners comerciales
  • Utilización de infraestructuras (utilizaremos sus oficinas en Cataluña para reunirnos con clientes etc.. y dispondrán de las nuestras).

Win - Win power!

5/28/2009

Integramos Easy Reader en Nuxeo

Como comenta mi compañero Enrique Pérez en el blog de Yerbabuena, hemos integrado Easy Reader en Nuxeo.
Aquí tenéis el enlace:

http://blog.yerbabuena.es/2009/05/primera-beta-de-easyreader-desarrollada.html

Y os dejamos el vídeo explicativo:



El objetivo es integrar Easy Reader también con Enable Viacam, un sistema que permite a discapacitados ver documentos en PDF (por ejemplo eBooks, osea libros electrónicos) sin necesidad de utilizar el ratón.. moviendo el puntero del mismo con los ojos. Aquí os dejamos otro vídeo sobre este sistema:

5/17/2009

Las TOP 10 excuses para no hacer gestión documental en 2009

Las mejores excusas de los ejecutivos para no involucrar a su empresa en implantar un Sistema de Gestión Documental:

http://www.aiim.org/Top-10-Excuses-For-Not-Considering-Document-Management.aspx